Blog NaturSnacks — fruta deshidratada

¿CUÁNTA FRUTA DESHIDRATADA PUEDO COMER?
La fruta deshidratada es un snack saludable que se ha puesto de moda hace poco, pero... ¿Sabes como debes consumir este aperitivo?
¿Engorda? ¿ Pierde propiedades? ¿Sin límites de consumo? ¿Apto para todos?
SNACKS SALUDABLES PARA NIÑOS. Descubre la fruta deshidratada.
Una manera divertida de tomar un alimento tan importante
Sabemos la dificultad de algunos niños para tomar la fruta diaria recomendada.
En Natursnacks, os ofrecemos una manera diferente, divertida e interesante de tomar fruta conservando todas sus propiedades.

¿CÓMO HACER FRUTA DESHIDRATA EN CASA?
La fruta deshidratada se ha convertido en la mejor alternativa para picotear entre horas algo saludable, también es una manera diferente de consumir fruta cuando no podemos tomarla fresca.
Son muchas las dudas que surgen a la hora de conocer como están elaboradas y si podemos hacerlas en casa.
Para empezar será importante conocer que es la deshidratación y los tipos de secado que existen, para que puedas elegir la mejor opción para hacerlos de forma casera.

Fruta deshidratada. Cómo usarla
FRUTA DESHIDRATADA.
Saber comerla y saber usarla.
Los deshidratados pueden parecer un poco incómodos a la hora de meterlos a la boca, son texturas nuevas para nuestro paladar.
Pero todo tiene su truco!!
Nuestra fruta deshidratada Natursnacks, esta lista para comer, pero no tienen agua como su nombre indica, están deshidratados, por este motivo hay que rehidratarlos y no hay que hacerlo antes de consumirlo, si no que iremos humedeciéndolo en la boca a la hora de comer. Hay que imaginar que es un caramelo y que cuando se rehidrata un poco ya podemos machacar y tragar. Si masticamos y tragamos de primeras no vamos a saborear y los deshidratados son un concentrados de sabor y color. Digamos que al ponerse nuestra saliva en contacto con la fruta, las células de estás se abren para dejar paso a una explosión de sabor. Hasta que esto no ocurra mejor no tragar, disfrutar lentamente de ese cachito de fruta seca.
Movimiento Slowfood: Los deshidratados encuadran perfectamente con esta tendencia. Come despacio, saborea y disfruta del momento.
OTROS USOS: Siempre que las uses en recetas, nunca rehidratar antes en agua, perderá todo su sabor.
-Si lo quieress poner en un bizcocho, mejor dentro de la masa. o adorna una tarta.
- En yogurt con frutos secos esta de muerte.
- Una ensalada le da un toque tropical.
- En batidos y zumos, rehidratar en la propia mezcla.
- Acompaña quesos y requeson
- Un buen cóctel, será mejor con unas fresitas deshidratadas.
- Bañadas con un buen chocolate
Las aplicaciones que podemos dar a estos productos son tan amplios como nuestra imaginación. Deja volar tu mente y crea cosas ricas.

La fruta deshidratada: Un alimento para estudiar mejor
Buenos motivos por los que comer fruta deshidratada en exámenes
Deporte y Fruta Deshidratada
A veces tomar la cantidad de fruta recomendada al día se nos complica con el ritmo de vida que llevamos.Cuando hacemos deporte, la fruta es un ingrediente indispensable en nuestra dieta y con la fruta deshidratada tendremos las mismas propiedades en menos espacio y lista para su uso.
¿SABES DE DONDE VIENEN LAS FRUTAS Y VERDURAS QUE DESHIDRATAMOS? MADE IN SPAIN
Natursnacks elabora sus propios snacks desde principio a fin.
El primer paso para hacer un buen snack deshidratado y el más importante es la elección de la materia prima. Natursnacks compra la fruta y verdura que después transformará directamente a los productores que lo cultivan y dónde mejor que en los campos de nuestra tierra. Para conseguir esto trabajamos por temporadas para tener la máxima calidad y puntos óptimos de maduración y eso no se consigue de otra forma que usando producto español.
Os vamos a contar de donde procede cada producto que trabajamos y sus temporadas.
FRESA: La buena fresa segoviana se cultiva de Agosto a Octubre. Nos la cortan por la mañana, la recogemos personalmente y esa misma tarde la procesamos. Ni 12h pasan desde su recogida a su elaboración.
MANGO de Málaga de Agosto a Noviembre. Aunque parezca tropical, nunca había probado unos mangos tan ricos.
MANZANA Y PERA. De Castilla y León o Cataluña dependiendo de las campañas en los meses de Septiembre a Febrero.
NARANJAS. La ecológica de Córdoba y la convencional de Valencia, deliciosas tanto una como otra. Las reservamos prácticamente en el árbol. Los meses en los que podemos disfrutar de esta fruta son desde Diciembre hasta Abril.
KIWI. Usamos el kiwi del hemisferio norte en el que la temporada va de Noviembre a Mayo en convencional y más cortita en ecológico. Nuestro kiwi viene del Norte de la península, Asturias y Galicia y son los mejores. La temporada de kiwi italiano y griego es la misma pero mejor el de nuestra tierra ¿No?
Curiosidad: ¿Sabias que el kiwi ecologico asturiano que compramos se corta del árbol en Noviembre y se guarda en cuevas donde se conserva en perfectas condiciones hasta su venta?
PIÑA. Es la única excepción, como todos sabéis la mayoría de piñas vienen de Costa Rica
COL KALE. De origen Valenciano y con certificado ecológico, programamos su cultivo en Agosto, pero su producción será de Noviembre hasta Abril. Ya sabéis que a las coles o berzas las gusta el frió por lo que es una verdura de invierno.
En Natursnacks nos parece muy importante contaros como trabajamos. Es difícil por no decir imposible conocer el origen exacto de los productos que compramos normalmente en el super y en realidad nos gustaría saberlo.
La mayoría de fruta deshidratada que encontramos en el mercado proviene de Asia, África o Latinoamérica. Pero la materia prima española es tan realmente buena que porque no hacer Made in Spain desde principio a fin. Y es que es una evidencia que la calidad de nuestros productos esta ligada directamente con la calidad de la materia prima que utilizamos.
El resto del proceso ya os lo iremos contando proximamente, pero que hacemos todo con mucho cariño eso por adelantado.
NATURSNACKS! LA MEJOR FRUTA DESHIDRATADA MADE IN SPAIN